fbpx

Breve historia de la primera transmisión automática

[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto”]

¿Quieres saber cuál fue la primera transmisión automática? En realidad es una pregunta tramposa, pues hay al menos 3 respuestas que podrían ser correctas dependiendo del contexto. Aquí te contaremos más sobre esta tecnología que hoy está presente en muchos automóviles.

VER: Las 5 transmisiones más extrañas que se han fabricado 

La carreta sin caballos

Diseñadores de la primera transmisión automática de dos tiempos
Diseñadores de la primera transmisión automática de dos tiempos

Louis-Rene Panhard, un ingeniero francés y los hermanos Sturtevant, inventores norteamericanos dedicados a la industria agrícola, son los primeros que intentaron crear transmisiones automáticas. Panhard fundó en 1890 los cimientos del grupo Daimler, mientras que los hermanos norteamericanos se limitaron en 1904 su aplicación local y las demostraciones, donde se conoció como “carreta sin caballos” a su invento.

Aunque ninguna de las dos tuvo una aplicación a gran escala, plantearon los fundamentos de lo que este tipo de transmisión debía tener, como el cambio de engranes y la respuesta a la aceleración. Sin embargo, la tecnología del momento no les permitió ir más allá en su desarrollo.

La transmisión de zepelín

Vía ZF

La compañía ZF Friedrichshafen es señalada como la pionera en la tecnología de transmisiones automáticas a gran escala. Fundada en 1915, comenzó fabricando engranes y otros componentes para zepelínes. Posteriormente, comenzó a ser proveedora de la industria automotriz.

En 1920, la empresa patentó la Soden ZF, una transmisión con preselector que facilitaba los cambios del operador. A pesar de que no tuvo un impacto inmediato en los automóviles de la época, es considerada por muchos la primera transmisión automática, pues cumplía con los principios neumáticos y de engranaje que rigen hoy los estándares automotrices.

La Hydramatic

Vía History Garage

En 1932, los ingenieros brasileños José Braz Araripe y Fernando Lehly Lemos desarrollaron una tecnología de transmisión basada en el cambio de engranes por presión de fluido. Esta tecnología fue comprada por General Motors y Oldsmobile.

La Hydramatic es considerada como la primera transmisión automática de aplicación masiva.

Para 1940, la transmisión Hydramatic salió al mercado norteamericano en todos los autos Oldsmobile y algunos modelos Cadillac. Además, cabe señalar que dicha tecnología combinó los cambios por pasos, el clutch semi-automático que ya estaba en venta así como el principio neumático para cambiar de engranes por presión. De esta manera, se consiguió el objetivo de tener un auto que avanzara sin mayor intervención del usuario que la de acelerar y frenar.

¿Para ti cuál es la primera transmisión automática?

Queremos conocer tu opinión en la caja de comentarios. ¿Es la primera transmisión automática el diseño original de los hermanos Sturtevant? ¿Debemos considerar al primer diseño de zepelín o a la primera aplicación comercial a gran escala?

VER ¿Por qué mi transmisión automática no avanza?

Doctor Auto: fanáticos de los autos

En Doctor Auto somos grandes entusiastas del mundo automotriz. Recuerda seguirnos en redes sociales para más información relevante de la industria, tips para el cuidado de tu auto y mucho más.

Haz una cita con los expertos aquí

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

× ¿Cómo puedo ayudarte?